Blog Servihabitat

Novedades del sector inmobiliario

Volver Suscríbete

Buscar

Entradas recientes

Tendencias 18 de febrero de 2025

¿Qué son las sicavs y para qué sirven?

Locales y oficinas 13 de febrero de 2025

¿Comprar o alquilar un local comercial? Ventajas y desventajas

Vivienda 11 de febrero de 2025

¿Cuáles son los impuestos a la ganancia por la venta de un inmueble?

Tendencias 04 de febrero

Optimizar una cartera inmobiliaria: estrategia para maximizar la rentabilidad

Conoce las tendencias que marcarán el diseño de las oficinas durante este nuevo año, marcadas por la de la sostenibilidad, el trabajo híbrido y la tecnología. 

El diseño de oficinas sigue evolucionando: desde espacios abiertos y hot desks hasta áreas de trabajo personalizadas. En 2025, la sostenibilidad y la tecnología continuarán siendo los principales impulsores de esta transformación. El estudio de arquitectura internacional Gensler ha publicado un informe donde analiza las tendencias que gobernarán los espacios de trabajo este año.

Los diseñadores de oficinas están adoptando un enfoque más personalizado, priorizando reformas que aporten valor real tanto a empleados como a empresas. El objetivo es que acudir a la oficina represente una verdadera mejora, creando entornos que potencien el intercambio de ideas y la colaboración entre equipos.

Una de las principales tendencias es compartir recursos y espacios adaptables a diversas actividades. Este modelo maximiza el uso del espacio y promueve un entorno colaborativo, eliminando los espacios individuales y exclusivos.

Además, los puntos de trabajo flexibles están reemplazando los escritorios tradicionales, permitiendo a los empleados elegir el espacio ideal según sus necesidades y tareas. Esta flexibilidad fomenta un entorno dinámico, mejora la experiencia laboral y optimiza la eficiencia del espacio.

Por otro lado, los empleados tienden a agruparse según estilos de trabajo similares en lugar de la estructura jerárquica de la empresa. Esta disposición facilita la co-creación y elimina reuniones innecesarias que resultan improductivas.

La integración de las oficinas en el entorno local es una tendencia que ha crecido desde la pandemia de COVID-19 y seguirá consolidándose en 2025. Las nuevas oficinas se diseñan para beneficiar no solo a los empleados, sino también a la comunidad local, evitando los entornos corporativos aislados y creando espacios conectados con el barrio.

Asimismo, se observa un aumento de la diversidad e inclusión en el diseño de oficinas, con la creación de espacios que reducen las barreras culturales, generacionales y físicas. Se apuesta por diseñar con las personas y no solo para ellas, asegurando que todos los empleados se sientan valorados y representados.

 

Las oficinas han de ser un sitio atractivo al que acudir y aportar un valor añadido al trabajo. La construcción de espacios anticipatorios, sensoriales y envolventes, es la clave para crear ambientes funcionales y verdaderamente inspiradores.  

Nuevas tendencias en el diseño de oficinas en 2025

Locales y oficinas16 de enero de 2025

Conoce las tendencias que marcarán el diseño de las oficinas durante este nuevo año, marcadas por la de la sostenibilidad, el trabajo híbrido y la tecnología. 

El diseño de oficinas sigue evolucionando: desde espacios abiertos y hot desks hasta áreas de trabajo personalizadas. En 2025, la sostenibilidad y la tecnología continuarán siendo los principales impulsores de esta transformación. El estudio de arquitectura internacional Gensler ha publicado un informe donde analiza las tendencias que gobernarán los espacios de trabajo este año.

Espacios para la participación

Los diseñadores de oficinas están adoptando un enfoque más personalizado, priorizando reformas que aporten valor real tanto a empleados como a empresas. El objetivo es que acudir a la oficina represente una verdadera mejora, creando entornos que potencien el intercambio de ideas y la colaboración entre equipos.

Una de las principales tendencias es compartir recursos y espacios adaptables a diversas actividades. Este modelo maximiza el uso del espacio y promueve un entorno colaborativo, eliminando los espacios individuales y exclusivos.

Además, los puntos de trabajo flexibles están reemplazando los escritorios tradicionales, permitiendo a los empleados elegir el espacio ideal según sus necesidades y tareas. Esta flexibilidad fomenta un entorno dinámico, mejora la experiencia laboral y optimiza la eficiencia del espacio.

Por otro lado, los empleados tienden a agruparse según estilos de trabajo similares en lugar de la estructura jerárquica de la empresa. Esta disposición facilita la co-creación y elimina reuniones innecesarias que resultan improductivas.

Conectados con el barrio

La integración de las oficinas en el entorno local es una tendencia que ha crecido desde la pandemia de COVID-19 y seguirá consolidándose en 2025. Las nuevas oficinas se diseñan para beneficiar no solo a los empleados, sino también a la comunidad local, evitando los entornos corporativos aislados y creando espacios conectados con el barrio.

Asimismo, se observa un aumento de la diversidad e inclusión en el diseño de oficinas, con la creación de espacios que reducen las barreras culturales, generacionales y físicas. Se apuesta por diseñar con las personas y no solo para ellas, asegurando que todos los empleados se sientan valorados y representados.

 

Las oficinas han de ser un sitio atractivo al que acudir y aportar un valor añadido al trabajo. La construcción de espacios anticipatorios, sensoriales y envolventes, es la clave para crear ambientes funcionales y verdaderamente inspiradores.  

Tags relacionados

  • oficinas
  • oficina verde
  • diseño
  • oficina del futuro
  • inversor

No te pierdas las últimas novedades

Estate al día de todas las novedades y recibe consejos y recomendaciones para la búsqueda de tu inmueble ideal

Noticias relacionadas

Locales y oficinas13 de junio del 2024

Las empresas tecnológicas siguen la pista de las mejores oficinas

Locales y oficinas24 de abril del 2023

Así es el primer edificio de oficinas de España construido en madera

Locales y oficinas11 de abril del 2023

Oficinas adaptadas al trabajo híbrido. ¿Cómo será la oficina del futuro?