Blog Servihabitat

Novedades del sector inmobiliario

Volver Suscríbete

Buscar

Entradas recientes

Tendencias 08 de abril de 2025

Mapa del mercado de los centros de datos en Europa

Locales y oficinas 3 de abril de 2025

Servihabitat dinamiza la comercialización de más de 1.300 locales comerciales

Tendencias 1 de abril de 2025

La actividad inmobiliaria mantiene la senda ascendente

Locales y oficinas 25 de marzo de 2025

Oportunidad de inversión para profesionales: Edificio W en Parc Bit, Palma de Mallorca

Para combatir el frío en tu vivienda lo primero que tienes que hacer es asegurar un buen aislamiento que evite que se escape el calor por las ventanas o las paredes. Según datos del IDAE, hasta un 30% del gasto en calefacción se debe a calor que se escapa por las ventanas. Además, también deberás regular el termostato y hacer una revisión del estado de tu caldera. 

Preparar tu casa para los días de más frío que están por llegar tiene grandes beneficios. Principalmente, te sentirás mucho mejor en tu hogar, será más confortable y agradable pasar las horas allí. Y luego hay otro tema importante: puedes ahorrar en tus próximas facturas de energía. 

Empecemos por el principio. El primer paso es asegurar que tu vivienda está bien aislada. Y es que sí, aunque no lo veas, el calor se puede escapar por las ventanas, las paredes o las puertas. El grosor de la puerta o el tiempo que permanece abierta determinan cuánto calor que se escapa por ellas. 

Opta por cerrar correctamente la puerta y, además, por instalar ventanas de doble cristal. Según datos del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), hasta un 30% del gasto en calefacción se debe a las pérdidas de calor que se escapan por las ventanas. Un buen aislamiento térmico puede hacer que ahorres mucho dinero al año.

¿Sabías que variar un solo grado en tu calefacción puede suponer un ahorro aproximado de un 7% en climatización? La recomendación del IDAE es usar termostatos o programadores horarios que faciliten el control de la temperatura en casa. Son soluciones muy fáciles de usar y que te permiten ahorrar entre un 8% y un 13% de energía. 

Además, para asegurar que dure el confort de tu casa, bastará con mantener una temperatura de 19º y que vistas con la ropa adecuada. Es decir, más vale ponerse un jersey, una camiseta térmica o taparse con una manta en el sofá, que llevarse un buen susto en la próxima factura. 

Importante: no tapes los radiadores con figuritas de decoración ni los uses como tendedero. Eso hará que los aparatos tengan que hacer mayor esfuerzo para ofrecer la temperatura que les has pedido. Ergo, consumirán mucha más energía. 

También es aconsejable cerrar las persianas y las cortinas por la noche para evitar perder el calor y sacar el máximo provecho a algunos consejos para aportar calidez a tu hogar. Un ejemplo: las alfombras de lana actúan también como un buen aislante y es que, por el suelo, puede llegar a escaparse hasta un 10% de la energía.

Tampoco olvides revisar el estado de la caldera. No esperes a que se estropee sino sé previsor antes de que llegue el frío intenso. La OCU recuerda que la presión de la caldera debe estar entre 1-1,5 bares, generalmente. Aún así, lo mejor es consultar siempre el manual de instrucciones de tu aparato en concreto para saber la presión ideal marcada por el fabricante. 

Por último, recuerda que usar correctamente el agua caliente, la calefacción o los electrodomésticos de tu casa son claves si quieres ahorrar en las facturas. Cuidarás tu economía, pero también del planeta. ¡Empieza hoy una vida mucho más sostenible!

Prepara tu casa para el frío

Vivienda5 de noviembre de 2024

Para combatir el frío en tu vivienda lo primero que tienes que hacer es asegurar un buen aislamiento que evite que se escape el calor por las ventanas o las paredes. Según datos del IDAE, hasta un 30% del gasto en calefacción se debe a calor que se escapa por las ventanas. Además, también deberás regular el termostato y hacer una revisión del estado de tu caldera. 

Preparar tu casa para los días de más frío que están por llegar tiene grandes beneficios. Principalmente, te sentirás mucho mejor en tu hogar, será más confortable y agradable pasar las horas allí. Y luego hay otro tema importante: puedes ahorrar en tus próximas facturas de energía. 

Empecemos por el principio. El primer paso es asegurar que tu vivienda está bien aislada. Y es que sí, aunque no lo veas, el calor se puede escapar por las ventanas, las paredes o las puertas. El grosor de la puerta o el tiempo que permanece abierta determinan cuánto calor que se escapa por ellas. 

Opta por cerrar correctamente la puerta y, además, por instalar ventanas de doble cristal. Según datos del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), hasta un 30% del gasto en calefacción se debe a las pérdidas de calor que se escapan por las ventanas. Un buen aislamiento térmico puede hacer que ahorres mucho dinero al año.

¿Sabías que variar un solo grado en tu calefacción puede suponer un ahorro aproximado de un 7% en climatización? La recomendación del IDAE es usar termostatos o programadores horarios que faciliten el control de la temperatura en casa. Son soluciones muy fáciles de usar y que te permiten ahorrar entre un 8% y un 13% de energía. 

Además, para asegurar que dure el confort de tu casa, bastará con mantener una temperatura de 19º y que vistas con la ropa adecuada. Es decir, más vale ponerse un jersey, una camiseta térmica o taparse con una manta en el sofá, que llevarse un buen susto en la próxima factura. 

Importante: no tapes los radiadores con figuritas de decoración ni los uses como tendedero. Eso hará que los aparatos tengan que hacer mayor esfuerzo para ofrecer la temperatura que les has pedido. Ergo, consumirán mucha más energía. 

También es aconsejable cerrar las persianas y las cortinas por la noche para evitar perder el calor y sacar el máximo provecho a algunos consejos para aportar calidez a tu hogar. Un ejemplo: las alfombras de lana actúan también como un buen aislante y es que, por el suelo, puede llegar a escaparse hasta un 10% de la energía.

Tampoco olvides revisar el estado de la caldera. No esperes a que se estropee sino sé previsor antes de que llegue el frío intenso. La OCU recuerda que la presión de la caldera debe estar entre 1-1,5 bares, generalmente. Aún así, lo mejor es consultar siempre el manual de instrucciones de tu aparato en concreto para saber la presión ideal marcada por el fabricante. 

Por último, recuerda que usar correctamente el agua caliente, la calefacción o los electrodomésticos de tu casa son claves si quieres ahorrar en las facturas. Cuidarás tu economía, pero también del planeta. ¡Empieza hoy una vida mucho más sostenible!

Tags relacionados

  • hogar
  • viviendas
  • alquiler
  • eficiencia energética
  • criterios esg
  • oficina verde
  • cambio climático

No te pierdas las últimas novedades

Estate al día de todas las novedades y recibe consejos y recomendaciones para la búsqueda de tu inmueble ideal

Noticias relacionadas

Tendencias6 de junio del 2024

Las claves para conseguir un parque inmobiliario sostenible

Tendencias25 de enero del 2024

El Impacto del cambio climático en el mercado inmobiliario

Tendencias16 de enero del 2024

Barrios ecológicos: ¿son el futuro de la vivienda urbana?