Blog Servihabitat

Novedades del sector inmobiliario

Volver Suscríbete

Buscar

Entradas recientes

Tendencias 08 de abril de 2025

Mapa del mercado de los centros de datos en Europa

Locales y oficinas 3 de abril de 2025

Servihabitat dinamiza la comercialización de más de 1.300 locales comerciales

Tendencias 1 de abril de 2025

La actividad inmobiliaria mantiene la senda ascendente

Locales y oficinas 25 de marzo de 2025

Oportunidad de inversión para profesionales: Edificio W en Parc Bit, Palma de Mallorca

La vivienda se ha convertido en España en un bien de primera necesidad al que muchos no pueden acceder. Ante tal contexto, surge la necesidad de buscar, entre otros, mecanismos innovadores que permitan promover la vivienda asequible. 

El acceso al mercado inmobiliario se está convirtiendo en una travesía cada vez más compleja. La brecha entre la oferta y la demanda ha catapultado a el coste de la vivienda a niveles prohibitivos para gran parte de la población. Los jóvenes tienen dificultades para establecerse en su primera vivienda y los nuevos modelos de familia reclaman un hogar moderno que se adecúe a los tiempos que corren.

En este escenario, acceder a viviendas asequibles continúa siendo un desafío en España que requiere soluciones integrales y colaborativas. La necesidad de hogares asequibles no es solo una exigencia básica, sino un pilar esencial para el progreso social y económico de la sociedad. Este problema trasciende lo económico y tiene impactos significativos en la estabilidad social, la movilidad laboral, la cohesión comunitaria y la calidad de vida.

El futuro del sector inmobiliario radica en ofrecer viviendas que sean acordes a nuestra realidad social actual. Necesitamos hogares que se ajusten al contexto de nuestra era. En este sentido, el compromiso del sector público es fundamental para establecer políticas que fomenten el acceso justo a la vivienda.

Desde regulaciones que fomenten la construcción de viviendas sociales hasta incentivos fiscales para promover el desarrollo inmobiliario, el Estado desempeña un papel crucial en la creación de un entorno propicio para el acceso equitativo a la vivienda.

Frente a esta realidad, es imperativo actuar y generar nuevos proyectos de colaboración entre el sector público y privado. Es crucial buscar maneras de crear asequibilidad a través de ayudas y programas específicos, como el programa de vivienda social de Sareb, gestionado directamente por Servihabitat, que aborda la vulnerabilidad a través de acompañamientos sociales y laborales.

Pero, ¿cómo encontrar un hogar asequible? La búsqueda de este tipo de vivienda implica, en primer lugar, un exhaustivo escrutinio del mercado inmobiliario. Esto significa estudiar detenidamente las ofertas de alquiler y compra para encontrar una vivienda de calidad a un precio razonable.

Además, si la idea es comprar un inmueble asequible también se aconseja analizar todos los incentivos gubernamentales. Otra posibilidad es invertir en una vivienda algo más antigua para poder ahorrar en costes. En este caso, se trataría de adaptarla al presente y a tus necesidades. Algo que, además, regeneraría la zona y mejoraría la inversión.

En cuanto al alquiler, la situación es similar. Ya lo avanzaba el Banco de España en un estudio reciente en el que analizaba el mercado de la vivienda en España entre 2014 y 2019. El alquiler en nuestro país es insostenible, concluía. Por eso, más que nunca, se necesitan nuevas alternativas que permitan que todos los ciudadanos puedan disfrutar de una vivienda digna.

Desde el Gobierno, se trabaja para facilitar la disponibilidad de suelo público destinado a proyectos de vivienda asequible e incentivando, por ejemplo, la rehabilitación de viviendas para su posterior alquiler a precios accesibles.

En esta misma línea, Servihabitat, con una estrategia enfocada en el "special servicing", presenta dentro de su cartera un servicio robusto de alquiler de viviendas sociales y asequibles. De esta manera, los especialistas en gestión de activos ofrecen un enfoque integral que permite encontrar ese hogar soñado sin que el presupuesto se convierta en un obstáculo insuperable.

 

El futuro de la vivienda asequible: retos y soluciones

Vivienda27 de noviembre del 2023

La vivienda se ha convertido en España en un bien de primera necesidad al que muchos no pueden acceder. Ante tal contexto, surge la necesidad de buscar, entre otros, mecanismos innovadores que permitan promover la vivienda asequible. 

El acceso al mercado inmobiliario se está convirtiendo en una travesía cada vez más compleja. La brecha entre la oferta y la demanda ha catapultado a el coste de la vivienda a niveles prohibitivos para gran parte de la población. Los jóvenes tienen dificultades para establecerse en su primera vivienda y los nuevos modelos de familia reclaman un hogar moderno que se adecúe a los tiempos que corren.

En este escenario, acceder a viviendas asequibles continúa siendo un desafío en España que requiere soluciones integrales y colaborativas. La necesidad de hogares asequibles no es solo una exigencia básica, sino un pilar esencial para el progreso social y económico de la sociedad. Este problema trasciende lo económico y tiene impactos significativos en la estabilidad social, la movilidad laboral, la cohesión comunitaria y la calidad de vida.

El futuro del sector inmobiliario radica en ofrecer viviendas que sean acordes a nuestra realidad social actual. Necesitamos hogares que se ajusten al contexto de nuestra era. En este sentido, el compromiso del sector público es fundamental para establecer políticas que fomenten el acceso justo a la vivienda.

Desde regulaciones que fomenten la construcción de viviendas sociales hasta incentivos fiscales para promover el desarrollo inmobiliario, el Estado desempeña un papel crucial en la creación de un entorno propicio para el acceso equitativo a la vivienda.

Frente a esta realidad, es imperativo actuar y generar nuevos proyectos de colaboración entre el sector público y privado. Es crucial buscar maneras de crear asequibilidad a través de ayudas y programas específicos, como el programa de vivienda social de Sareb, gestionado directamente por Servihabitat, que aborda la vulnerabilidad a través de acompañamientos sociales y laborales.

Pero, ¿cómo encontrar un hogar asequible? La búsqueda de este tipo de vivienda implica, en primer lugar, un exhaustivo escrutinio del mercado inmobiliario. Esto significa estudiar detenidamente las ofertas de alquiler y compra para encontrar una vivienda de calidad a un precio razonable.

Además, si la idea es comprar un inmueble asequible también se aconseja analizar todos los incentivos gubernamentales. Otra posibilidad es invertir en una vivienda algo más antigua para poder ahorrar en costes. En este caso, se trataría de adaptarla al presente y a tus necesidades. Algo que, además, regeneraría la zona y mejoraría la inversión.

En cuanto al alquiler, la situación es similar. Ya lo avanzaba el Banco de España en un estudio reciente en el que analizaba el mercado de la vivienda en España entre 2014 y 2019. El alquiler en nuestro país es insostenible, concluía. Por eso, más que nunca, se necesitan nuevas alternativas que permitan que todos los ciudadanos puedan disfrutar de una vivienda digna.

Desde el Gobierno, se trabaja para facilitar la disponibilidad de suelo público destinado a proyectos de vivienda asequible e incentivando, por ejemplo, la rehabilitación de viviendas para su posterior alquiler a precios accesibles.

En esta misma línea, Servihabitat, con una estrategia enfocada en el "special servicing", presenta dentro de su cartera un servicio robusto de alquiler de viviendas sociales y asequibles. De esta manera, los especialistas en gestión de activos ofrecen un enfoque integral que permite encontrar ese hogar soñado sin que el presupuesto se convierta en un obstáculo insuperable.

 

Tags relacionados

  • hogar
  • viviendas
  • mercado-inmobiliario
  • mercado-residencial
  • ayudas
  • protección oficial
  • vivienda asequible

No te pierdas las últimas novedades

Estate al día de todas las novedades y recibe consejos y recomendaciones para la búsqueda de tu inmueble ideal

Noticias relacionadas

Vivienda06 de agosto de 2024

Servihabitat lanza una campaña con más de 800 viviendas asequibles para jóvenes

Tendencias23 de abril del 2024

El auge del "Build to Rent"

Tendencias11 de abril del 2024

Andalucía impulsa las Viviendas de Protección Oficial (VPO)

Vivienda2 de mayo del 2023

¿Quieres comprar una Vivienda de Protección Oficial? Te enumeramos los requisitos