Blog Servihabitat

Novedades del sector inmobiliario

Volver Suscríbete

Buscar

Entradas recientes

Tendencias 18 de febrero de 2025

¿Qué son las sicavs y para qué sirven?

Locales y oficinas 13 de febrero de 2025

¿Comprar o alquilar un local comercial? Ventajas y desventajas

Vivienda 11 de febrero de 2025

¿Cuáles son los impuestos a la ganancia por la venta de un inmueble?

Tendencias 04 de febrero

Optimizar una cartera inmobiliaria: estrategia para maximizar la rentabilidad

El precio del suelo urbano ha vuelto a registrar una subida interanual en la primera mitad de 2024, con un incremento del 7,9%. En España, el precio medio del suelo urbano se situó en 166,6 euros por metro cuadrado.


El precio del suelo en España ha fluctuado en los últimos años, manteniéndose alrededor de los 160 euros por metro cuadrado. En 2024, este valor ha alcanzado un nivel que no se veía desde el primer trimestre de 2017, según los datos publicados por el Ministerio de Transportes

El precio del suelo ha ido en aumento en los últimos trimestres y, en 2024, alcanzó su mayor importe desde 2017, situándose en el primer trimestre del año en 167,4 euros por metro cuadrado, según los datos del Ministerio de Transportes.

La estadística del precio medio del metro cuadrado de suelo urbano indica que, en el segundo trimestre de 2024, el último periodo del que se dispone de datos, el precio medio se situó en 166,6 euros, con un ligero descenso del 0,5% respecto al trimestre anterior.

Sin embargo, el precio registrado en el segundo trimestre del año supone un aumento interanual del 7,9%, consolidándose como uno de los niveles más altos de la última década.

Por provincias, la evolución del precio del suelo ha sido heterogénea en el territorio español. Mientras que en algunas provincias el precio ha bajado, en otras se ha más que duplicado.

Este es el caso de Teruel. La provincia aragonesa alcanzó un precio medio del suelo urbano de 95,3 euros por metro cuadrado, lo que representa un incremento del 126,7% respecto al mismo periodo del año anterior.

También se registraron incrementos superiores al 100% en Soria, con una subida del 117%, y en Burgos, donde el precio aumentó un 113% en el último año.

Varias provincias españolas han mostrado descensos interanuales en el precio del suelo urbano, desmarcándose de la tendencia al alza general. En total, 19 provincias registraron variaciones negativas.

El descenso más pronunciado se produjo en Guipúzcoa, donde el precio del suelo cayó un 49% en el último año, seguido por León, con un descenso del 38%. También se registraron bajadas significativas en Navarra (-21%) y Badajoz (-20%).

Para la segunda mitad del año, se estima que el precio del suelo se mantenga al alza, acercándose a los máximos de la década en algunas provincias.

Sube el precio del suelo urbano en España en 2024

Terrenos24 de diciembre de 2024

El precio del suelo urbano ha vuelto a registrar una subida interanual en la primera mitad de 2024, con un incremento del 7,9%. En España, el precio medio del suelo urbano se situó en 166,6 euros por metro cuadrado.


El precio del suelo en España ha fluctuado en los últimos años, manteniéndose alrededor de los 160 euros por metro cuadrado. En 2024, este valor ha alcanzado un nivel que no se veía desde el primer trimestre de 2017, según los datos publicados por el Ministerio de Transportes

El suelo sube su precio en 2024

El precio del suelo ha ido en aumento en los últimos trimestres y, en 2024, alcanzó su mayor importe desde 2017, situándose en el primer trimestre del año en 167,4 euros por metro cuadrado, según los datos del Ministerio de Transportes.

La estadística del precio medio del metro cuadrado de suelo urbano indica que, en el segundo trimestre de 2024, el último periodo del que se dispone de datos, el precio medio se situó en 166,6 euros, con un ligero descenso del 0,5% respecto al trimestre anterior.

Sin embargo, el precio registrado en el segundo trimestre del año supone un aumento interanual del 7,9%, consolidándose como uno de los niveles más altos de la última década.

De Teruel a Soria: las mayores subidas de precio del suelo

Por provincias, la evolución del precio del suelo ha sido heterogénea en el territorio español. Mientras que en algunas provincias el precio ha bajado, en otras se ha más que duplicado.

Este es el caso de Teruel. La provincia aragonesa alcanzó un precio medio del suelo urbano de 95,3 euros por metro cuadrado, lo que representa un incremento del 126,7% respecto al mismo periodo del año anterior.

También se registraron incrementos superiores al 100% en Soria, con una subida del 117%, y en Burgos, donde el precio aumentó un 113% en el último año.

Guipúzcoa y León: descenso en el precio del suelo

Varias provincias españolas han mostrado descensos interanuales en el precio del suelo urbano, desmarcándose de la tendencia al alza general. En total, 19 provincias registraron variaciones negativas.

El descenso más pronunciado se produjo en Guipúzcoa, donde el precio del suelo cayó un 49% en el último año, seguido por León, con un descenso del 38%. También se registraron bajadas significativas en Navarra (-21%) y Badajoz (-20%).

Para la segunda mitad del año, se estima que el precio del suelo se mantenga al alza, acercándose a los máximos de la década en algunas provincias.

Tags relacionados

  • inversión
  • naves
  • sostenibilidad
  • tasación
  • suelo rústico
  • inversor

No te pierdas las últimas novedades

Estate al día de todas las novedades y recibe consejos y recomendaciones para la búsqueda de tu inmueble ideal

Noticias relacionadas

Terrenos20 de marzo del 2024

¿Cómo hacer la tasación de un terreno urbano?

Terrenos14 de septiembre del 2023

Características y tipos de suelo. ¡No todos son iguales! 

Terrenos19 de julio del 2023

Estas son las opciones de un terreno no urbanizable